Sergio Fajardo rechaza constituyente que impulsa el Gobierno Petro: “Contribuye a la radicalización del país”
El excandidato presidencial se refirió al anuncio del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Compartir publicación
El excandidato presidencial Sergio Fajardo reaccionó este miércoles, 3 de julio, al anuncio que realizó el designado ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien aseguró que buscará acuerdos en el Congreso para tramitar una asamblea nacional constituyente.
“La búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una asamblea nacional constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91, es decir una asamblea nacional constituyente que sea fruto de un acuerdo nacional y no de la imposición de alguien contra alguien”, dijo Cristo en una declaración desde la Casa Nariño.
Y agregó: “Eso surgirá de las conversaciones, terminar en una constituyente que no se convocaría ni elegiría. Sería un proceso que comienza ahora y que si llegamos a un acuerdo político nacional, se elegiría en el próximo gobierno, no en este. Ese diálogo nacional se iniciará la próxima semana y esperamos conversar con todos los sectores políticos del país”.
“Se equivocan rotundamente el presidente Petro y su recién nombrado Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al avanzar hacia una asamblea constituyente que contribuye al desorden y la radicalización del país”, expresó el también exgobernador de Antioquia.
“Ambos se contradicen con las promesas de campaña y sus planteamientos recientes, corroborando por qué los políticos no tienen el respeto y la confianza de la ciudadanía. Pésimo mensaje. Y lo que falta”, sostuvo.
Nueva postura de Cristo
Contrario a su nueva postura, el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, había manifestado semanas atrás abiertamente su rechazo a la constituyente planteada por el presidente Gustavo Petro.
“Repitan conmigo: la constituyente es inviable, la reelección es inviable”, escribió Cristo en una publicación en su cuenta de X del pasado 29 de mayo.
Lo particular es que el político de bases liberales pasó de calificar como “patético” que hace dos décadas cuestionaran al exmandatario Álvaro Uribe Vélez por su reelección y ahora, en pleno 2024, se estaba discutiendo la posibilidad de extender el mandato presidencial.
“Lo que sí resulta patético es ver la indignación de quienes hace 20 años aplaudieron y celebraron que Uribe se pasara por la faja la Constitución para reelegirse. Antes fue un desastre saltarse la Constitución. Ahora también lo es”, aseguró entonces el nuevo ministro del Gobierno.
Sigue a Sergio Fajardo en sus redes sociales
Únete al canal de WhatsApp de Dignidad & Compromiso
Suscríbete a nuestras noticias
Únete al voluntariado de Dignidad & Compromiso
Buscar artículo
Entradas recientes
-
Sergio Fajardo rechaza constituyente que impulsa el Gobierno Petro: “Contribuye a la radicalización del país”
09 Jul 2024
Política
-
Diputado Luis Peláez dijo que gobernador está equivocado al decidir no ir a reunión de paz
09 Jul 2024
Luis Peláez
-
Biden vs Trump: el mundo no puede estar en peores manos
04 Jul 2024
Columnistas
-
Normativa aplicable a Dignidad & Compromiso
03 Jul 2024
Institucional
-
Entidades que rigen al Partido Dignidad & Compromiso
03 Jul 2024
Institucional