¿Por qué voló en mil pedazos la Ley estatutaria de educación?
El exministro José Manuel Restrepo, rector de la EIA, explica porque se cayó la Ley, señala a Fecode como el responsable y da pistas para una solución
Compartir publicación
El exminsitro de Hacienda, pero ante todo un experto en educación que ha sido rector universitario en 4 oportunidades y ahora lo es de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) que está en el Top 3 de las universidades mejor evaluadas por su calidad, siguió paso a paso las discusiones de la Ley Estatuaria de Educación y participó en distintos foros liderados por la ministra Aurora Vergara –a quien reconoce como una “tremenda ministra”- quien hizo todo, absolutamente todo, por lograr consensos para poder volver la educación un derecho fundamental de los colombianos y jugársela por una ley ambiciosísima.
Y fue precisamente su valor, dedicación y apertura la que parecía algo imposible: lograr un consenso de todos los partidos en la Comisión Primera del Senado que hizo ver el trámite como un esfuerzo promisorio que parecía llegaría a buen puerto. Parecía haberse logrado aquello de que tanto habla el Presidente: un acuerdo nacional alrededor de la educación. Sin embargo, Fecode, la Federación Colombiana de Educadores que reúne al grueso de los maestros de las instituciones públicas, le puso un taco de dinamita a ese consenso, que, aunque había que perfeccionar, daba luz.
Se cerró a la banda y con su negativa radical frente a las líneas rojas que trazó y que el presidente Petro terminó respaldando, se echó todo a perder. El gobierno prefirió sacrificar toda la ley antes por las diferencias en unos puntos que el rector Restrepo explica al detalle en esta conversación.
Con la frustración y la tristeza de ver perderse una oportunidad de un propósito que unía y no dividía, con transformaciones de fondo, para que todos los colombianos accedieran a la educación, pero además a una educación de calidad. El rector José Manuel Restrepo mira hacia adelante y se aventura a decirle a Juan Manuel Ospina, qué sigue hacia adelante.
https://youtu.be/mB8BoCH4aKw
Sigue a Juan Manuel Ospina en sus redes sociales
Únete al canal de WhatsApp de Dignidad & Compromiso
Suscríbete a nuestras noticias
Únete al voluntariado de Dignidad & Compromiso
Buscar artículo
Entradas recientes
-
¿Por qué voló en mil pedazos la Ley estatutaria de educación?
09 Jul 2024
Educación
-
Batiscafo: La espada y el sombrero
09 Jul 2024
Jorge Gómez
-
Sergio Fajardo rechaza constituyente que impulsa el Gobierno Petro: “Contribuye a la radicalización del país”
09 Jul 2024
Política
-
Diputado Luis Peláez dijo que gobernador está equivocado al decidir no ir a reunión de paz
09 Jul 2024
Luis Peláez
-
Biden vs Trump: el mundo no puede estar en peores manos
04 Jul 2024
Columnistas
Categorías
Añade aquí tu texto de cabecera
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Por Poner autor aquí
01 de enero de 2024
Compartir publicación
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Sigue a en sus redes sociales
Únete al canal de WhatsApp de Dignidad & Compromiso
Suscríbete a nuestras noticias
Únete al voluntariado de Dignidad & Compromiso
Buscar artículo
Entradas recientes
-
¿Por qué voló en mil pedazos la Ley estatutaria de educación?
09 Jul 2024
Educación
-
Batiscafo: La espada y el sombrero
09 Jul 2024
Jorge Gómez
-
Sergio Fajardo rechaza constituyente que impulsa el Gobierno Petro: “Contribuye a la radicalización del país”
09 Jul 2024
Política
-
Diputado Luis Peláez dijo que gobernador está equivocado al decidir no ir a reunión de paz
09 Jul 2024
Luis Peláez
-
Biden vs Trump: el mundo no puede estar en peores manos
04 Jul 2024
Columnistas