Así lo manifestó el precandidato presidencial durante su paso por Armenia
La última encuesta Polimétrica de Cifras & Conceptos revela un panorama político fragmentado de cara a las elecciones de 2026. Sergio Fajardo se posiciona como la figura con mayor imagen favorable (35%), seguido por Juan Manuel Galán (30%) y Miguel Uribe padre (29%).
En su visita a Armenia, Sergio Fajardo precandidato presidencial sobre esta encuesta señaló “quiere decir que vamos muy bien, esa es la síntesis.Fíjense usted, ya lo dije. ¿Cuándo he sido yo titular de Caracol? Titular, Fajardo, porque alguien dijo algo de Fajardo, pero ¿por qué dije yo? Yo he ido en silencio, acabamos de llegar en carro de Cali y nosotros vamos sin aspavientos y en todas las partes estamos haciendo reuniones con voluntarios, con personas que están trabajando. Vamos avanzando, avanzando. El camino es largo.
Y yo, personalmente, me siento muy contento. Lo dije una vez en el 2018 y voté en blanco, 2022 y voté en blanco y la vida nos pone en el momento que es frente al reto más grande que es liderar a esta Colombia. Entonces, estoy contento en términos personales y mucha gente está diciendo, “Siempre ha tenido razón, Fajardo.
Y agregó “por eso tenemos que romper con esa idea de que el diferente es el enemigo y el enemigo hay que destruirlo y cuando usted entra en ese lenguaje de la destrucción está en el todo vale y dañar a los demás. Y lo que tenemos que hacer es sanar a Colombia, llegar con una forma distinta de hablar. Yo puedo discrepar y estoy discrepando permanentemente, pero eso no me quita que yo sea respetuoso, que yo sea decente y eso es fundamental. Ese ejemplo para Colombia es fundamental, porque para insultar ya ahí ya tiene. ¿Quiere esos extremos? ¿Quiere que vayamos para atrás o que nos quedemos acá en esta destrucción, en el caos de los extremos? O adelante con Fajardo, así de cortico.
¿Cómo vencer esa apatía que tiene la gente hacia la política y los candidatos?
Sergio Fajardo: Es normal, porque toda esta confrontación permanente, por eso he dicho que hay mucha gente que ya está mamada de todo esto, no quieren saber nada de política porque para ir a insultarse, agredir, todo eso, pues eso no le no les transforma la vida a las personas, no les resuelve los problemas a las personas y hay mucha gente que está escéptica y apartada, eso es normal. Aquí vamos trabajando cuidadosamente por tantos lados y vamos llegando a mucha gente y muchos de esos van a estar conmigo. Tenga la certeza de qué es lo que va a pasar.
Mapa electoral
Sergio Fajardo: El mapa electoral va a cambiar, claro que sí, es que es mucha gente, habrá unos que recogieron o no las firmas. Hay otras personas que tienen otros intereses. Ahí se están hablando de muchas coaliciones, muchas uniones. Entonces, hay mucha gente. Y nosotros vamos por este camino y yo he dicho, “No se desconcentre.” En política es muy fácil desconcentrarse y quedar atrapado en cosas menores. Al salir a responder insulto de persona, allá no me van a ver a mí, trabajando, concentrado.
y he dicho, “En diciembre hablamos y ya veremos quién está en qué, muchos están haciendo por primera vez un recorrido por Colombia, yo ya es la tercera vez, están descubriendo, tienen diferentes intereses, ya veremos. No se precipite que todavía falta mucho tiempo.




