Sergio Fajardo lanza estrategia contrala desinformación

Bogotá, 19 de agosto de 2025. Colombia atraviesa un momento delicado. Las campañas de desinformación y calumnia se han convertido en una amenaza directa contra la democracia, manipulando a la ciudadanía y tratando de imponer intereses particulares por encima del bien común. En medio de esta arremetida, Sergio Fajardo ha sido blanco de ataques que buscan debilitar su nombre y empañar el debate político.

Para enfrentar esta situación, Fajardo puso en marcha un plan de acción con su equipo jurídico. Se activó el convenio con la Registraduría Nacional, la Misión de Observación Electoral (MOE), ColombiaCheck, la Comisión de Regulación de Comunicaciones y la División de Asistencia Electoral de Naciones Unidas. Con ello se buscan dos propósitos fundamentales: proteger la transparencia del proceso electoral y defender la trayectoria que ha construido durante toda su vida pública frente a quienes quieren mancharla con mentiras.

“El propósito es desmontar cada mentira, identificar y denunciar a los responsables y dejar en evidencia a los impostores de la democracia que usan la trampa como arma política” , aseguró Fajardo.

El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia recordó que defender la democracia significa proteger el voto libre y garantizar campañas limpias. No todo vale en política. La ciudadanía merece un debate serio, transparente y sustentado en propuestas reales. “Quienes recurren al engaño empobrecen nuestra democracia.

«Quienes manipulan traicionan la confianza ciudadana. Quienes calumnian desnudan sus intereses personales por encima de Colombia. Frente a ellos, mi compromiso es firme. Las mentiras se desmontan con la verdad, la manipulación con la transparencia y la calumnia con pruebas y carácter” , enfatizó.

Finalmente, Fajardo insistió en que el país no puede caer en la trampa de quienes buscan dividir, engañar o ensuciar la discusión pública. “La democracia no se defiende con odio ni con trampas. Se defiende con rigor, respeto y valentía. Ese es mi compromiso con Colombia” , concluyó.