Lideresas, jóvenes, empresarios y empresarias, dirigentes comunales, activistas de las más variadas vertientes, artistas y divulgadores científicos se unen para conformar el capitulo Dignidad en Bogotá
Con entusiasmo y esperanza se realizó la primera Asamblea Distrital del Partido DIGNIDAD. Este sábado 13 de febrero, con la moderación de la edilesa Liliana Castañeda cerca de 400 personas se encontraron virtualmente desde diferentes localidades de la ciudad para constituir oficialmente el capítulo Bogotá de nuestro partido. La edilesa Lilia Avella, en representación del Comité de Impulso que promovió la Asamblea, destacó la importancia de este primer paso e invitó a los presentes a llevar nuestro mensaje de Dignidad por toda la ciudad. A su paso, la Vicepresidenta Nacional, Alba Luz Pinilla resaltó las cualidades de los militantes de Dignidad, quienes se han dedicado trabajar por el derecho a una vida digna y por un país donde el sol salga para todos y todas.
En su saludo, el senador Jorge Enrique Robledo celebró la nutrida asistencia y relató con entusiasmo la gira de encuentros virtuales que viene realizando el partido Dignidad en todo el país. El nueve veces mejor senador, continuó haciendo un llamado a trabajar con seriedad y rigor para devolverle la dignidad a Colombia y ofrecerle un país distinto a esas millones de familias que se acuestan con hambre en el estómago y sin trabajo.
Las Mujeres con Dignidad-Bogotá, con la vocería de Rosalba Castiblanco, destacaron la importancia de luchar por el fortalecimiento de la participación política de las mujeres y la eliminación de todos los tipos de violencias basadas en género.
¡FELICITACIONES! 🥳🎊
Casi 400 personas asistieron a la primera Asamblea Distrital de @DIGNIDAD_Col. Han elegido a su…
Publicado por Dignidad en Sábado, 13 de febrero de 2021
Por último, en un ambiente unitario y de alegría, se eligió por unanimidad el comité ejecutivo distrital de DIGNIDAD con una importante participación de jóvenes y mujeres en sus cargos directivos. La nueva Presidenta, Lilia Avella, cerró el evento convocando una campaña masiva de afiliaciones y a trabajar por la conformación y el fortalecimiento de las secretarías distritales y los equipos en las localidades.
Les invitamos a hacer parte de este capítulo en la transformación social de Colombia, estamos aquí con decisión, con DIGNIDAD.
Presentamos nuestro Comité Ejecutivo Distrital:
DIRECTIVA DISTRITAL | ||
CARGO | DIRECTIVOS Y DIRECTIVAS | |
PRESIDENCIA | LILIA AVELLA | Presidenta del CTPD, Consultiva Distrital de Mujeres por el territorio de Engativá, Edilesa de Engativá. Lideresa y defensora de los derechos de la gente. |
VICEPRESIDENCIA | HERNAN NIÑO BARRIOS | Ingeniero de Sistemas. Vicepresidente de la junta directiva Acopi Bogotá Cundinamarca. Empresario del sector químico |
SECRETARÍA GENERAL | CATALINA NAVA FARFÁN | Asesora en comunicaciones, productora de radio comunitaria y Secretaria Nacional de Comunicaciones de Dignidad |
TESORERÍA | DELEDDA PAEZ VEGA | Administradora Pública de la ESAP, Mg. Planeación Urbana y Regional. Pensionada de la Contraloría de Bogotá. |
SECRETARÍA DE ASUNTOS INTER-PARTIDARIOS | MANUEL SARMIENTO | Abogado, concejal de Bogotá y destacado defensor de los derechos de las y los bogotanos. |
SECRETARÍA DE MUJERES | LILIANA CASTAÑEDA MORALES Politóloga y Mg. en Urbanismo – Universidad Nacional de Colombia. Consejera Territorial de Planeación Distrital por las organizaciones ambientales. Integrante de la veeduría por la protección de la Reserva Van der Hammen. Edilesa de Teusaquillo | ROSALBA CASTIBLANCO Lideresa de procesos sociales y de mujeres a nivel distrital y local, ex presidenta del Consejo Territorial de Planeación Distrital y del Consejo consultivo de mujeres de Bogotá. Excandidata a la JAL de Suba |
SECRETARÍA DE ASUNTOS LOCALES | DORIS PATRICIA NIÑO Abogada, especialista en derecho administrativo. Defensora de los habitantes de barrios informales del centro de Bogotá. Asesora jurídica del comité no se tomen las aguas. Ex edil de la localidad de Santa Fe y ex presidenta de Asojuntas Bogotá | JORGE SALAZAR Presidente de Asojuntas La Candelaria. Veedor del movimiento “El centro no se vende”. Empresario dotaciones militares |
SECRETARÍA DE ORGANIZACIONES SOCIALES | YULI HIGUERA Presidenta Nacional de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de Claro y de las tecnologías de la información y las comunicaciones | PAMELA GAMBOA Fiscal Nacional de la Unión General de Trabajadores Independientes y de la Economía Informal UGTI, miembro del equipo Nacional de jóvenes de la CUT y representante, por la CUT, ante el comité de la juventud de la Central Sindical Internacional CSI. |
SECRETARÍA ÉTNICO-POBLACIONAL | MARIA LUISA OBANDO Mujer Indígena Yanakuna. Lideresa comunitaria. Gobernadora del Cabildo en Bogotá en 2006 y Vice-gobernadora en los períodos 2014 y 2018. Consejera Consultiva de Mujeres indígenas en Bogotá 2015-2018 y 2018- 2021. Delegada del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá (CCMB); al Consejo Distrital de Política Social en 2017 y delegada del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá (CCMB); al Consejo Territorial de Planeación Distrital en 2018. Consejera presidenta de Planeación Local en Barrios Unidos | STEPHANIA MANCILLA Administradora logística, activista política, feminista, persona LGBTI, perteneciente a la comunidad negra, ex candidata a la JAL de Usme |
SECRETARÍA LGBTIQ | BRYAN BONILLA Estudiante de derecho de la Universidad Nacional, cheerleader de alto rendimiento, entusiasmado trabajador y estudioso de la diversidad sexual y la equidad de género. | GERMÁN DARÍO MORERA BEDOYA Químico Bsc UNAL. Candidato a MSc Bioquímica UNAL. Asesor científico del grupo de estudio y diversidad sexual de la universidad Nacional de Colombia. Director de calidad, investigación e innovación de los laboratorios NATURALTECH |
SECRETARÍA DE JÓVENES | LAURA NAVARRO Odontóloga UN. Estudiante de la maestría en odontología. Coordinadora Dignidad UN | MIGUEL GUTIÉRREZ Psicólogo con experiencia en temas de género, construcción de paz y dinámicas relacionales de familia. |
SECRETARÍA DE ASUNTOS AMBIENTALES | ANDRÉS ESTEBAN GUZMÁN Estudiante de Ingeniería industrial de la Universidad Libre, Comisionado Ambiental de la Comisión Ambiental Local de Engativá (CAL), promotor y defensor de la participación ciudadana amplia e incidente, líder ambiental defensor de los humedales de Bogotá y la estructura ecológica principal, fuente de vida aire y agua para todas las formas de vida | CONCHITA GUERRA Comunicadora social y periodista. Máster en documental. Realizadora independiente de documentales. Fotógrafadocumental y editora de publicaciones. Temas de interés: sociales y ambientales. Experiencia en trabajos deeducación ambiental y derechos humanos con comunidades indígenas y campesinas.
|
SECRETARÍA DE DERECHOS Y BIENESTAR ANIMAL | CESAR CORREA MARTÍNEZ Abogado, especialista en derecho médico, magíster en derecho público y en derechos humanos y DIH (en curso) y doctor en derecho. Docente universitario, vegano y animalista | CAMILO SERRATO Mercadólogo y Publicista en formación. Proteccionista y rescatista de animales vulnerables. Voluntario en la red de hogares de paso de Fontibón en terreno y área de comunicaciones. |
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES | LAURA TORRES Estudiante de licenciatura en Biología de la UPN. Trabaja académicamente en Divulgación Científica en Redes Sociales. Coordinadora del equipo de diseñadores que elaboró la identidad visual de DIGNIDAD | LIBARDO MARÍN Politólogo con énfasis en marketing y participación política de la Universidad Javeriana. Con amplia experiencia en coordinación de equipos de comunicaciones. |
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE | ANGELICA RIAÑO Actriz y gestora cultural. Cofundadora de la unidad nacional de artistas UNA. Presidenta del Consejo Distrital de Arte Dramático. Consejera Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio. Promotora del Pacto por la Cultura en Bogotá, coordinadora y redactora del último congreso nacional de teatro. | MARCO GUERRERO Docente de música, director de proyectos culturales del distrito y a nivel nacional, presidente de la asociación nacional de investigadores de música colombiana y gestor en varios festivales del país. |
SECRETARÍA DE PRODUCTIVIDAD Y ASUNTOS EMPRESARIALES | RAMIRO RUEDA Ingeniero Eléctrico con un MBA de Uniandes. Empresario de sector Economía Circular, TICS, sector eléctrico. Miembro Junta Directiva Acopi Bogotá Cundinamarca | JAIME SUÁREZ Abogado especialista en derecho administrativo. Experto en Movilidad trabajo social con actores viales. |
SECRETARÍA DE SALUD | ROSA BARRETO SARMIENTO Médica general de la Universidad Nacional de Colombia, miembro de junta directiva ACOME (Asociación Colombiana Médica Estudiantil) y ANIR Bogotá (Asociación Nacional de Internos y Residentes) hasta 2019 | LUIS RODRÍGUEZ Líder social, defensor de la Salud Pública con estudios de sistema general seguridad social con la Universidad Javeriana y Diplomado sobre la reforma de la Salud ley 1757 y Participación Social con la Universidad Nacional. |
SECRETARÍA CIUDAD-REGIÓN | GABRIEL CAMACHO Ingeniero Forestal, Especialista en Gerencia Ambiental y candidato a Máster en Desarrollo Sostenible, consultor ambiental en temas de infraestructura. Miembro de la barra futbolera Nación Verdolaga, referente del parche Cuervos Bogotá de la localidad de Puente Aranda | ADOLFO DUARTE Magíster en estudios políticos, Licenciado en Filosofía, Especialista en Educación y profesor universitario. Ex- edil de la localidad de Kennedy. Investigador. Experiencia en acompañamiento a seguimiento de planes y proyectos de desarrollo local y comunitario. |
SECRETARÍA DE FORMACIÓN | PAOLA TORRES Abogada defensora de derechos comunales y de los usuarios y agremiaciones de transportadores. | MARÍA ANTONIETA CANO Profesora y dirigente sindical. Licenciada en ciencias sociales de la Universidad de Caldas, Magíster en Educación-Comunicación de la Universidad Distrital. Docente e investigadora. Integrante de la Junta directiva de la ADE 2012-2017. Integrante del comité regional de paro Bogotá-Cundinamarca. |