Financiación de Países Bajos a Sede Tumaco de UNAL está en riesgo: Pedraza explica las razones
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara alertó que $12 millones de euros donados por Países Bajos para la Sede Tumaco de la Universidad Nacional están a punto de perderse.
Entrevista a Jennifer Pedraza tomada de Caracol.com.co
06 de mayo de 2024
Compartir publicación
La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso, Jennifer Pedraza, alertó que la sede Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia se encuentra en una situación de incertidumbre por la falta de gestión financiera, que afecta directamente a más de 300 estudiantes que ven clase en contenedores.
De acuerdo con la congresista, pese a que los recursos de financiación para la nueva sede de Tumaco se han concretado desde el año 2019, el plan de la expansión territorial de la universidad funciona en unas condiciones de infraestructura críticas.
Frente a esto, la Universidad en busca de recursos del Sistema General de Regalías y de Cooperación Internacional logró que el Gobierno de Países Bajos pudiera financiar parte de la construcción de la infraestructura de la sede Tumaco y además, para poder ofertar programas completos de formación académica y así evitar que los estudiantes deban desplazarse a otras sedes andinas para poder culminar su plan académico.
Según argumentó Pedraza, la institución educativa en días pasados emitió comunicado indicando que el costo de los insumos de las obras durante la pandemia aumentó y además, la citación está desierta porque no han podido encontrar un contratista que para la sede: “Es precisamente ante estas demoras que estamos a punto de perder esa financiación que habíamos conseguido de parte de Países Bajos que asciende a los 12 millones de euros”.
“Yo esta denuncia la estoy suscribiendo y acompañando, pero realmente surge de los mismos estudiantes de la sede de Tumaco que son quienes ante las demoras en la contratación, pues han tenido que seguir viendo clases en condiciones realmente indignas. Ellos ven clases en contenedores y en condiciones, pues que no son de calidad que caracterizan a la Universidad Nacional de Colombia y pues ante la promesa del Gobierno Nacional de que el Pacífico sea una región priorizada, por eso estamos haciendo esta denuncia para evitar perder esos recursos de la Cooperación Internacional y que el Ministerio de Educación, pues se ponga la 10 y le ponga la lupa a este proceso”, agregó.
Sigue a Jennifer Pedraza en sus redes sociales
Únete al canal de WhatsApp de Dignidad & Compromiso
Suscríbete a nuestras noticias
Únete al voluntariado de Dignidad & Compromiso
Buscar artículo
Entradas recientes
-
Financiación de Países Bajos a Sede Tumaco de UNAL está en riesgo: Pedraza explica las razones
06 May 2024
Educación
-
“La corrupción está en todo su furor. Nuevo capítulo. No la han podido tapar. Van apareciendo los protagonistas”: Sergio Fajardo
06 May 2024
Política
-
Un nivel precario de participación
06 May 2024
Atlántico
-
Amazonas y Gorgona: ¿en la mira de Estados Unidos?
06 May 2024
Amazonas
-
Apagando Motores
06 May 2024
Blogs y columnistas