Coalición Centro Esperanza
28 de noviembre de 2021
Acuerdo Centro Esperanza
Acordamos que se realizará una consulta popular el 13 de marzo de 2022 para que la ciudadanía escoja quién será el candidato que represente al centro político en las elecciones presidenciales.
En las próximas 15 semanas nos comprometemos a que:
1. Los precandidatos competirán de manera fraterna y leal. Imperará entre nosotros el espíritu de confianza. El ganador de la consulta de marzo, recibirá el apoyo de todos los integrantes de este Acuerdo.
2. Las controversias se darán únicamente sobre contenido programático. No habrá guerra sucia.
3. Los precandidatos participarán en 5 debates programáticos de cara a la ciudadania, con o sin apoyo de medios de comunicación.
4. Los precandidatos participarán en giras o eventos conjuntos.
5. Se acordará un mecanismo para dirimir las controversias que surjan en el proceso.
6. Los precandidatos de este Acuerdo de Centro llamarán de manera expresa y pública a votar por las listas del congreso que respalden este proyecto.
7. Invitamos a que todos los colombianos, independientemente de cualquier filiación ideológica nos acompañen hasta la victoria. Solo podrá haber apoyo institucional de los partidos que compartan la visión de país que se refleja en este Acuerdo de Centro.
Firman los precandidatos:
Alejandro Gaviria, Carlos Amaya,
Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo,
Juan Manuel galán, Sergio Fajardo.
Como garantes:
Ingrid Betancourt y Humberto de la Calle.
Por los partidos que integran la Coalición de la Esperanza:
Angelica Lozano, Alianza Verde.
Juan Manuel Ospina, DIGNIDAD.
John Arley Murillo, Colombia Renaciente.
Berenice Bedoya, ASI.
Como testigos:
Alejandro Eder, Carlos Fernando Galán, Carolina Soto, Martín Carrizosa, Gerardo Burgos, Hernando Salazar, Camilo Granada, Luis Guillermo Velez.
Decálogo del Centro Esperanza
Somos una opción de centro, una opción de cambio responsable. Somos una opción que busca restaurar la posibilidad del diálogo constructivo y respetuoso para que los colombianos vuelvan a confiar en la política y la democracia como herramientas de promoción del bienestar común.
Estamos convencidos de que Colombia debe dejar atrás los extremismos de izquierda y de derecha que nos impiden encontrar el camino de las reformas que necesita el país.
Somos un proyecto de liderazgo colectivo que suma fortalezas ciudadanas, de movimientos y partidos políticos, organizaciones sociales y de líderes de orígenes diversos en las regiones y los territorios.
Somos oposición a este Gobierno que privilegia a los poderosos, que ha abandonado el camino de las reformas, que ha sido incapaz de lograr la reconciliación y frente al cual los colombianos se sienten abandonados.
Soñamos con una Colombia en la que vivamos constructivamente, en la que todos aprendamos de todos para ser maś justos, maś capaces de cooperar, maś responsables y maś productivos. Soñamos con una sociedad con maś confianza y capacidad de construir acuerdos y cumplirlos, donde gran parte del desarrollo nazca de la educacion,́ del conocimiento y la comunicacion entre los ciudadanos.́
Principios
Teléfono: 3160188165
Dirección: calle 40 # 20 – 38
Correo: asistenciageneral@dignidadycompromiso.co