Incertidumbre en la Guajira: Demandas electorales siembran desconfianza en el futuro

Por Juana Cordero
22 de enero de 2024

Compartir publicación

Juana Cordero Incertidumbres en la Guajira 1

 

En Riohacha y la vastedad de La Guajira, la incertidumbre política ha tejido un complicado entramado que amenaza la construcción y transformación de esta región. La demanda de nulidad del acto electoral y la supuesta falsificación del aval del actual alcalde Genaro David Redondo Choles han sacudido los cimientos democráticos, creando un panorama incierto.

 

El presunto acto inescrupuloso de falsificar la firma de Pedro Adán Torres Pérez, Presidente, Fundador y Representante Legal del Partido Demócrata, para respaldar la candidatura del alcalde Redondo Choles, no solo atenta contra la integridad del partido, sino que también socava la confianza de los ciudadanos en el proceso democrático. Esta situación exige una profunda reflexión sobre los valores fundamentales de la democracia y la transparencia en el ejercicio político.

 

Aunque el Comité de Ética y Control Disciplinario del Partido Demócrata Colombiano está investigando este grave incidente, la incertidumbre persiste. La columna vertebral de cualquier sociedad es la confianza en sus instituciones, y esta confianza se ve comprometida cuando surgen dudas sobre la legitimidad de los líderes electos.

 

Además, la situación se complica con la demanda de nulidad electoral contra el gobernador Jairo Aguilar Deluque. Aunque el gobernador defiende la legitimidad de su elección, la incertidumbre persiste entre los habitantes de La Guajira. Este ambiente de duda puede obstaculizar los esfuerzos para construir y transformar la región, ya que la estabilidad política es un componente esencial para el progreso.

 

Riohacha y La Guajira merecen un liderazgo basado en la honestidad, la integridad y la transparencia. La incertidumbre política actúa como una sombra sobre la posibilidad de construir un futuro sólido y transformador para nuestra tierra rica en cultura y potencial. Es fundamental que la justicia actúe prontamente para resolver estas situaciones y restablecer la confianza en el sistema democrático, permitiendo así que la construcción y transformación de la región avancen sin impedimentos. La incertidumbre no puede ser el legado que dejamos a nuestras generaciones futuras de Riohacha y La Guajira.

Sigue a Juana Cordero en sus redes sociales

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...