Concejo pide intervención de la CREG en regulación de altas tasas de energía
La solicitud propone también que desde Minhacienda y Minminas se estudie la posibilidad de retribuir los saldos al operador a través de Regalías o buscar alternativas que no afecten a los consumidores.
Tomado de ElUniversal.com.co
07 de febrero de 2024
Compartir publicación
El concejo de Cartagena aprobó la proposición de la bancada Alianza Verde en la que solicitan oficiar una carta a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que intervenga de manera efectiva para regular las altas tarifas de energía impuestas por el operador AFINIA en la región. Siga leyendo: Gobierno Petro, gran ausente en la cruzada de tarifas justas en el Caribe
El Universal tuvo acceso al borrador de la carta que la corporación presentará a la CREG. La solicitud, explica el Concejo, se basa en el mandato constitucional establecido en el artículo 365 de la Constitución Política, que establece la responsabilidad del Estado en asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos.
En la carta, argumentan que el actual régimen tarifario, respaldado por AFINIA bajo las directrices de la CREG, está generando un impacto negativo en la economía y calidad de vida de los habitantes de Cartagena. Se hace referencia a la Sentencia C-107-13 de la Corte Constitucional, que respalda la competencia del Concejo municipal en asuntos relacionados con la regulación y vigilancia de los servicios públicos.
La solicitud también destaca la presión de la ciudadanía para derogar el régimen especial tarifario, respaldada por el artículo 126 de la Ley 142 de 1994, que permite modificaciones cuando se lesionan injustamente los intereses de los usuarios. Además, se mencionan las numerosas demandas presentadas ante altos tribunales del país, respaldadas por la Liga Nacional de Usuarios.
Ante la posibilidad de una movilización social en el Caribe colombiano debido al descontento por las medidas adoptadas, el Concejo advierte sobre la inoperancia del Estado para garantizar tarifas justas. Lea aquí: Cuestionan nuevo aumento en las tarifas de la luz tras resolución de la Creg
Además, la Corporación solicita a la CREG que AFINIA excluya de la tarifa final las pérdidas no técnicas, revisar minuciosamente el costo del factor C, y no cobrar saldos en contra del usuario como deuda no consentida. Se sugiere también que el Ministerio de Hacienda y el de Minas y Energía estudien la posibilidad de retribuir los saldos al operador a través de Regalías o buscar alternativas que no afecten a los consumidores.
La carta que será enviada a la CREG, es firmada por la bancada de la Alianza Verde, el Pacto Histórico y el Centro Democrático. La atención está ahora centrada en la respuesta de la CREG y la acción que tomarán los senadores Bolivarenses ante esta solicitud unánime del concejo de Cartagena.
Únete al canal de WhatsApp de Dignidad & Compromiso
Suscríbete a nuestras noticias
Únete al voluntariado de Dignidad & Compromiso
Buscar artículo
Entradas recientes
-
Concejo pide intervención de la CREG en regulación de altas tasas de energía
07 Feb 2024
Organizaciones sociales
-
Compromisos en 4 ejes pactó Minenergía con Comité Atlántico de Servicios Públicos
06 Feb 2024
Actualidad
-
Desarrollo
05 Feb 2024
Desarrollos
-
Las palabras al viento de Petro: ¿demagogia, irresponsabilidad o engaño?
05 Feb 2024
Blogs y columnistas
-
El Ministerio de Agricultura cuenta con $9 billones, pero la ministra Mojica no sabe qué hacer con ellos
05 Feb 2024
Actualidad